Servicios

BAG Biopsia de aguja gruesa de mama
Cuando a través de una mamografía o ecografía se encuentra una zona de la mama que es anormal, se debe analizar a través del microscopio para saber si se trata de una lesión benigna o maligna.
Una biopsia
consiste en la obtención de unas muestras de tejido de la zona sospechosa para
que el patólogo las examine y pueda dar un diagnóstico de certeza.
La biopsia con una aguja gruesa es el método recomendado porque es más rápido y menos traumático.
Mediante una aguja hueca y con anestesia local se obtienen varios cilindros de tejido de la zona que se quiere estudiar. Es un método muy seguro y fiable y minimamente invasivo.

Citología vaginal
Es una prueba de detección del cáncer de cuello de útero.
Consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del cuello del útero para ser analizada en el laboratorio, con el fin de detectar la presencia de células anormales o cancerosas.

Colocación de DIU
El DIU es un pequeño aparatito de plástico que se coloca en la cavidad uterina y funciona como método anticonceptivo.
Es uno de los más conocidos y eficaces.
Una vez colocado perdura entre 5 y 10 años. Si lo decide la mujer puede ser retirado por el médico si desea quedarse embarazada.

Colposcopia
La colposcopía es la exploración del cuello del útero y un procedimiento ginecológico que se realiza para evaluar a la paciente con resultados anormales en la citología cervical previa y consiste en la observación microscópica del cuello uterino, paredes vaginales así como entrada a la vagina, que permite identificar lesiones precancerosas con gran precisión.
El colposcopio es una especie de microscopio o lente de aumento que permite visualizar a mayor tamaño los tejidos y que sirve para detectar lesiones tanto benignas como malignas a nivel de cuello, vagina, vulva, etc.